jueves, 20 de diciembre de 2007

To be continued...

Esta noche vuelo a Casablanca, y a continuacion a Barcelona. Dejo Africa con mucha nostalgia, escuchando Portishead, que no es ni africano ni alegre.
Considero este blog cerrado, to be continued si alguna aventura merece la pena. La pereza me ha finalmente vencido y no he sido muy constante escribiendo durante estos dos ultimos meses, pero nadie me ha pedido nada...asi que hago lo que me da la gana.
Tengo muchas ganas de veros a todos, a pesar de que seais blancos :-)
Un abrazo

viernes, 30 de noviembre de 2007

Burkina Faso

Antes de hablar de mi viaje a Burkina, quiero comentar que esto sigue siendo una locura. Hoy salgo de mi casa, los coches van como locos, un coche le da a una moto (por supuesto sin casco), el tio en moto se cae, tiene la pierna metida debajo de la moto, y yo, asustadisima, pensando que el tio acabara paralizado y tetraplegico, sin pierna quizas. El coche para, al cabo de un rato el de la moto se levanta (todavia tiene su pierna!!), se intercambian dos palabras, se ponen a reir y los dos se van, tan tranquilos...

Intenté transponer la misma situacion en europa...y me rei...

He estado viajando una semana en Burkina Faso, fue genial, en su capital OUAGADOUGOU, pero en otras ciudades con nombres tan exoticos como BOBO, GAOUA, TIEBELE, etc
el pais se parece a Mali, pero con muchos mas "maquis" (bares al aire libre) y mucha mas cerveza...los burkinabes desde luego no tienen tanto encima el peso de la religion, a pesar de ser en gran parte musulmanes...

Solo me quedan dos minutos de credito en internet asi que acabare de contar burkina en un proximo episodio

viernes, 16 de noviembre de 2007

EL MES DE NOVIEMBRE

Que gustazo. L hivernage. Este mes debe ser el mejor del ano. Hace un calorcito agradable, un pelin de frio por la noche, puedes caminar por las calles a las 12h del mediodia sin sentirte aplastado por el sol. Africa sin ese calor tan fuerte seria un paraiso. Ahora me siento mas a gusto que nunca, y solo debido a la temperatura. Que cosas no?
Pues eso, como ya ha acabado la epoca de las lluvias, ahora entramos mas de lleno en la epoca del polvo. No esta ya pegado al suelo, y se levanta para entrar en tu nariz en tu ropa en tu casa, y te pones a toser, estornudar, tener dolor de garganta, etcetc
pero prefiero esto al fucking calor.

Estoy en Niono, pueblecito al norte de Bamako, mas cerca de la frontera con Mauritania. Estamos con un amigo espanol que ha montado aqui una ONG muy bonita: motores sin fronteras. Os invito a que visiteis su website. Este fin de semana inauguran varios proyectos con fiestas de mascaras, bailes tipicos, mechoui y todo el tralala. El martes me voy a Burkina faso para una semana. A visitar el pais vecino. Ouagadougou, la ciudad con el nombre mas guay de Africa!

Y creo que pasaré de ir a Tombouctou, que esta en el quinto pino, y ademas todo el mundo dice que es decepcionante. Me quedare por las zonas verdes, que hay mas cerveza, y encima mas barata!

Ah, y por fin he conseguido subir algunas fotos en un site: Facebook. si me buscais alli vereis una seleccion de fotos de negros, ninos negros, tias negras, Y de mi.

Ala pues, intentare actualizar mas a menudo el blog. pero es que despues de 2 meses y medio las cosas ya no me sorprenden tanto, ya son parte del cotidiano...

domingo, 28 de octubre de 2007

L'hivernage

Lo de las fotos ha sido un verdadero fracaso. Definitivamente la conexion es demasiado lenta para subir fotos de mas de tres megas...asi que de momento, a seguir escribiendo.

Ha llegado l"hivernage", o eso parece. El invierno africano. Los malienses han sacado sus jerseys de lana, foros polares, gorros de eski y otros atuendos dignos de los mejores alpinistas para enfrentarse a estos 30 grados de dia y 25°C de noche que nos congelan.

Mientras tanto, Yo sigo sudando ...

martes, 23 de octubre de 2007

Voy a intentar subir alguna foto, ya que me acabo de comprar un cable nuevo.
A ver si funciona...

domingo, 21 de octubre de 2007

BENE LA MECANICA DE COCHES

Ya que ir en autobus a cualquier sitio es toda una aventura, hemos tenido la gran idea de elegir otro medio de transporte para ir al Pais Dogon mas "comodos". El coche. 4x4 mas exactamente. Y llegar alli no fue una aventura. Fue una hazana.

El 4x4 era un Nissan sueco que habian comprado de 2a mano en Konakry -guinea- para pagarlo mas barato. Un segunda mano de mierda, pero todavia no lo sabiamos...Para recorrer un trayecto supuestamente de 8 horas hemos tardado casi dos dias...y a la vuelta igual.
En el viaje, hemos roto: una de las dos luces (solo ibamos con una luz en plena noche), la otra luz era muy debil con lo cual tampoco veiamos casi nada. Para colmo estuvo lloviendo (tropicalmente) en plena noche durante horas. Hemos aplastado minimo unos 35000 sapos en la carretera. A continuacion se cayo el tubo de escape, con lo cual tuvimos que andar a 30 km por hora sobre unos 200 kilometros. Llegando alli fuimos al mecanico, abrio el capot y se dio cuenta de que el filtro de aire estaba totalmente roto, asi como los amortiguadores. Lo tuvimos que cambiar todo, arreglar luces y tubo de escape, para poder ir "tranquilos" a la vuelta. El problema es que a la vuelta se vacio el agua de enfriamiento y empezo a hervir algo en el capot, que por suerte nos impidio avanzar mas. por eso tuvimos que parar y descubrir el problema (sino supongo que hubieramos explotado o algo por el estilo). Cada vez que frenabamos empezaba a sonar un ruido que daba miedo, pero nunca encontramos el motivo. Seguimos la ruta a pesar de todo, porque o te salvas o te quedas en medio de la nada, sin agua...lo cual no es muy aconsejable. A medio camino paramos a coger gasolina y dando un paseito alrededor del coche (por si acaso) nos dimos cuenta de que todo el tubo de escape estaba totalmente quemado, y por otra parte, se habia caido todo el parechoc y la parte trasera del 4x4...que no es poco. Despues de repararlo a la maliense para aguantar los 80 km de carretera, con un cable de hierro cutre, decidimos no coger gasolina porque era muy cutre de estas que venden en botellas de cristal (asi son muchas gasolineras aqui: una simple mesita de madera al borde del asfalto, con botellas de vino llenas de gasolina dudosa). A parte, por supuesto la luz de delante habia vuelto a caerse. Pero esto ya no era ninguna sorpresa.
Seguimos el camino pensando que en el proximo pueblo habria una gasolina, el problema es que durante 60 km en la reserva no hubo ni un p... pueblo...casi me daba algo. ya me veia trasnochando en el coche podrido al borde de la carretera, esperando los socorros malienses que hubieran tardado 3 dias en llegar :-)
Milagro, encontramos una gasolina, y los ultimos km hasta Bamako mas o manos resultaron normales (excepto el hecho de que la carretera tiene agujeros a veces profundos de 80 cm, con lo cual si los pillas a mas de 20 km por hora, machacas el coche otra vez y tienes que empezarlo todo otra vez desde cero); Fuimos con mucho cuidado y evitamos grandes catastrofes.
Llegamos a Bamako vivos, no se como.

Lo unico es que al aparcar, chocamos con otro coche y se lo rayamos.

Pero todo acabo bien porque los coches aqui estan en tan mal estado que el conductor nos hizo una senal de la mano y se fue, sin salir siquiera del doche para constatar los danos. Se fue tan tranquilo como puede ser la gente aqui...tener una raya en el coche no es su principal preocupacion, creo yo.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Pays Dogon power

El dia que descubri como subir una foto en el blog me di cuenta de que habia perdido el cable para enchufar la camara al ordenador...asi que de momento guardo las fotos en mi memoria.

Llevo unos dias sin contar nada, pero papamama estoy bien. he estado viajando esta semana en el Pais Dogon, creo que la zona mas turistica de mali (aunque aqui turistico quiere decir que te encuentras con 2 blancos en todo un dia. En resumidas cuentas, no es Venecia. Turistico porque evidentemente es un lugar precioso, que se extiende a lo largo de un largo acantilado de unos 200 kilometros de largo. con aldeas en la llanura, otras al pie del acantilado, otros colgados del acantilado y aldeas arriba del todo, como plantados en la roca. Y en parte tambien es turistico probablemente porque los dogones son un pueblo muy mistico, con creencias y rituales muy exoticos -si asi se puede decir- (diria que aun mas que las que os conte de los malinkes). Es dificil ir sin un guia porque muchos sitios son sagrados y simplemente no se pueden pisar.
Es una zona donde tienes que ir andando de una aldea a otra, todo es pista de arena, o bien puedes ir en burro si estas muy cansado. Lo mas maravilloso de todo: dormir en las azoteas de las casas de tierra, con un colchon y nada mas, la tete dans les etoiles...y milagro: sin mosquitos. y levantarse por la manana, ver la montana y la llanura, y no escuchar nada mas que los gritos de los burros...

Aqui en mali todo el mundo se llama Moussa, Aissata, Maimouna, Mohammed, Amadou, Assetou, Souleymane, Baba, etc etc. En el pais dogon el ultimo dia, subimos a una aldea plantada en la roca, arriba de la montana, y me pongo a hablar con la gente del pueblo y a preguntarles sus nombres: se llamaban Michel, Gabriel, Andre, Emmanuel, Bernadette, Jean-Baptiste...pensaba que me tomaban el pelo, pero no: era un pueblo catolico, en medio de tanto islam. El pueblo estaba efectivamente dividido en tres partes que daban al vacio: la parte animista, la parte catolica y la musulmana. Y todo el mundo viviendo en paz...excepto cuando se mata el cerdo.
Pero yo comi cerdo con muchisimo gusto...

Me gustaria contar las creencias de los dogones pero la verdad es que aun no me he enterado de nada...demasiado complicadas :)